Helping The others Realize The Advantages Of Determinación
Helping The others Realize The Advantages Of Determinación
Blog Article
Como resultado del estudio y análisis de las definiciones de aprendizaje en educación antes mencionadas, salen a la luz los siguientes hechos:
La importancia de la participación de los estudiantes en el proceso de evaluación ha sido puesta de manifiesto por diversos autores, entre los principales beneficios y ventajas, podemos mencionar que:
La autoestima es importante porque influye mucho en las elecciones y decisiones de las personas. En otras palabras, cumple una función motivacional al hacer que sea más o menos probable que las personas se cuiden a sí mismas y exploren todo su potencial.
En los casos en los que hay una autoestima baja y estable, los eventos externos (sean favorables o no) no alteran la autoestima del sujeto, que no se esfuerza por promover su imagen personal y se infravalora.
Sin embargo, si el conocimiento no presenta resistencias y el alumno lo podrá agregar a sus esquemas con un grado de motivación el proceso de enseñanza/aprendizaje se lograra correctamente.
La autoevaluación desempeña un papel essential en la sociedad precise, ya que las personas buscan formas efectivas de mejorar sus vidas y alcanzar sus metas.
Tercero, permite el establecimiento de metas concretas y realistas, y la evaluación continua del progreso hacia estas. La autoevaluación normal también contribuye a mejorar la toma de decisiones y la resolución de problemas al ofrecer una base sólida de autoconocimiento desde donde operar. Incorporar la autoevaluación en nuestras rutinas puede significar un avance significativo en nuestro camino hacia el crecimiento personal y profesional.
“Todos sabemos que la autoestima viene de lo que tú piensas de ti mismo, no de lo que los demás piensen de ti.” Gloria Gaynor
Ningún extremo es saludable: la autoestima elevada de manera exagerada puede significar una distorsión de la percepción que el individuo tiene de sí mismo.
Las autoevaluaciones mejoran las relaciones de trabajo entre empleadores y empleados. La autoevaluación inicia una interacción viva y continua entre la empresa y los empleados. Por lo tanto, no hay posibilidad de disputa entre el empresario y el empleado.
Maslow formuló la teoría de “La motivación humana” la cual explica que, a medida que las personas satisfacen sus necesidades, van desarrollando nuevas necesidades y deseos. Por eso, la autoestima puede variar a lo largo de toda la vida y mantener su equilibrio resulta un ejercicio constante.
Las expectativas de los demás, las comparaciones y los referentes personales pueden ejercer una fuerte presión y generar inseguridades en el adolescente en esta época de cambios. La anorexia y la bulimia, por ejemplo, están relacionadas con la imagen y al valor que una persona se da.
Ampliemos esta idea, lo que nos ocurre de niños y la influencia de las palabras de los otros en la constitución de nuestra autoestima puede condicionar nuestra vida adulta, las creencias que tenemos sobre nosotros mismos y como nos relacionamos con el mundo, pero de ninguna manera nos determina.
Adaptabilidad: Un profesional reflexiona sobre su capacidad para adaptarse click here a cambios en el entorno laboral y busca estrategias para ser más versatile.